Cero accidentes mortales en Boadilla del Monte

BOADILLA SIGUE SIN REGISTRAR ACCIDENTES DE TRÁFICO MORTALES, SEGÚN LA MEMORIA DE LA POLICÍA LOCAL

 Han aumentado los controles de alcoholemia y de velocidad, lo que ha provocado también un aumento en el número de sanciones

–  La superficie que se ha patrullado en 2021 ha  pasado de 242.000 a 500.922 kilómetros

DIARIO ACTUALIDAD BOADILLA- SECCIÓN NOTICIAS BOADILLA – La Policía Local de Boadilla del Monte ha presentado hoy su Memoria de actuaciones de 2021, en una reunión mantenida con el alcalde, Javier  Úbeda, y la concejal de Seguridad, Sara de la Varga. Con una plantilla formada por 106 agentes ( 1,68 por cada 1000 habitantes), el número de efectivos ha aumentado un 10 % en el último año y seguirá incrementándose.

Cero accidentes mortales en Boadilla del Monte según la Memoria que recoge actuaciones en las siguientes áreas de trabajo: Tráfico y Seguridad Vial¸ Pandemia COVID; Seguridad; Unidad de Apoyo Aéreo; Unidad de Protección a las Víctimas de Violencia de Género; Movilidad; Unidad Agente Tutor; Policía del Menor; Agente Mediador; Policía Judicial; Unidad de Nuevas Tecnologías y Video Vigilancia; Objetos Perdidos; y Redes Sociales.

La Policía Local recibió en 2021 un total de 7606 llamadas (20 % más que el año anterior); las sanciones impuestas también aumentaron (935) al incrementarse el número de denuncias y notificaciones.

La unidad de Tráfico y Seguridad Vial presentó el pasado año  13.827 denuncias de las cuales 7211 fueron por aparcar en zona azul (frente a 2491 en 2020); 4673 por exceso de velocidad detectada por el radar fijo (2905 en 2020) y 371 por el radar móvil; 1363 denuncias realizadas por boletín por el agente; y 298 por paso indebido por delante del Palacio. También se denunciaron 745 estacionamientos indebidos.

A lo largo de 2021  se realizaron  2920 controles, respondiendo a campañas promovidas por la DGT: 1178 de alcoholemia (77 % más que en 2020), 729 de velocidad (47 % más que el año anterior); 600 por distracciones al volante; 192 por cinturón de seguridad; 130 por estacionamiento indebido y 91 relativos a camiones y furgonetas.

Es importante destacar que en los 137 accidentes de tráfico registrados en el año no se produjo ningún fallecimiento y solo hubo un herido grave; el resto fueron ilesos o heridos leves.

En lo relativo a las denuncias por  incumplimientos de la normativa antiCOVID se presentaron 1683 por infringir el toque de queda; 372 por superar el número de personas en reuniones; 307 por no llevar mascarillas; 83 por no respetar las zonas confinadas; 33 por modificar los elementos de seguridad; 32 por fumar sin respetar la distancia o en zonas no permitidas; y 75 denuncias a establecimientos por incumplimiento de las medidas dictadas.

En el área de Seguridad destacan vigilancias en zonas comerciales, parques, colegios y urbanizaciones (1406); controles de seguridad (954); patrullas a pie en zonas comerciales y parques (770); control de ordenanzas (517); avisos por alarmas de seguridad (311); atención a personas o vehículos en situación sospechosa (250).


Comparte la noticia

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.