El Juez ratifica a la UCO y sitúa a Terol en una reunión de la trama de corrupción Púnica

DIARIO ACTUALIDAD BOADILLA- LAS ROZAS- FIESTAS DE SAN MIGUEL EN LAS ROZAS
© Proporcionado por Park Row Digital, S.L Antonio González Terol, junto a Ángel Garrido y Pablo Casado

El juez apunta a un hombre del núcleo de Casado-Antonio González Terol- en la recaudación de la ‘caja B’ del PP

AUTOR ANTONIO SALVADOR

FUENTE EL INDEPENDIENTE

La noticia ha corrido como la pólvora, el primero en publicarla ha sido el periódico El Independiente, después varios medios de comunicación como Vozpópuli y el digital El Plural, entre otros, han ampliado la noticia

El juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso Púnica apunta a un hombre de la máxima de confianza de Pablo Casado en la trama de recaudación de ‘dinero B’ para financiar al menos dos campañas autonómicas del PP de Madrid en la etapa de Esperanza Aguirre como máxima dirigente de la formación en dicha comunidad.

Se trata de Antonio González Terol, ex alcalde de la localidad madrileña de Boadilla del Monte y uno de los elegidos por Casado para integrar su comité ejecutivo tras ganar las primarias el pasado verano. González Terol, vicesecretario de Territorial y mano derecha de Teodoro García Egea, fue precisamente la persona que afilió al partido al actual presidente.

En el auto mediante el que ha acordado este lunes crear una pieza separada sobre la financiación del Partido Popular, el magistrado Manuel García-Castellón sitúa a Antonio González Terol -diputado en el Congreso por Madrid- en una reunión en la que Ignacio González instó a los asistentes a recaudar fondos de manera irregular para la ‘caja B’ del PP de Madrid.

Según detalla el instructor en su resolución, la cita tuvo lugar el 7 de junio de 2012 en el despacho de la entonces directora general de Relaciones con la Asamblea de Madrid, Inmaculada Sanz Otero. Junto a Ignacio González, vicepresidente madrileño en aquellas fechas, asistieron tres personas más: el gerente del ente público Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid (ICM), José Martínez Nicolás; el viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, y González Terol.

El auto desliza dos errores, por cuanto presenta en aquellas fechas a Sanz Otero como directora general de Relaciones con la Asamblea de Madrid y a González Terol como director general de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado de la Comunidad de Madrid. A petición propia, el Consejo de Gobierno aprobó ambos ceses en su reunión del 2 de junio de 2011, casi un año antes del encuentro descrito por el instructor.

En el caso de González Terol, su salida del Gobierno madrileño tuvo lugar 11 días después de las elecciones en las que obtuvo mayoría absoluta en Boadilla del Monte y nueve días antes de que tomara posesión como alcalde, cargo que desempeñó durante dos mandatos consecutivos.

“En la reunión, el investigado Ignacio González González solicitó a los asistentes que reuniesen la cantidad de millón de euros para sanear la ‘caja B’ del PPCM, que habían quedado maltrecha tras la ‘fastuosa’ que se encargó y diseñó para las elecciones del año 2011, que dio el triunfo a Esperanza Aguirre, indiciariamente todavía pendiente en el año 2012 de pagarse en su totalidad, y, a la vez, para empezar a recaudar fondos para el pago subrepticio de gastos electorales de la próxima campaña para las elecciones del año 2015”, expone el titular del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional.

“Sobrecoste” de licitaciones

Según precisa el instructor, la cantidad reclamada por Ignacio González “debía detraerse del sobrecoste de alguno de los contratos licitados” por ICM o por la empresa de aguas controlada por la Comunidad de Madrid (Canal de Isabel II), una de las vías presuntamente utilizadas para el desvío de fondos públicos en favor del PP de Madrid que se investigan en el caso Púnica.

A preguntas de El Independiente, González Terol ha negado su presencia en ninguna reunión en la que “se haya solicitado financiación irregular para ningún partido, incluido el suyo”. “Si así hubiera sido, lo habría denunciado ante las autoridades competentes, como hice durante mi etapa como alcalde de Boadilla, en la que personé al Ayuntamiento como acusación particular”, asegura.

El vicesecretario del PP considera que su presencia en dicha reunión “hubiera sido absurda”, toda vez que “ya no ostentaba en dicha fecha cargo ejecutivo alguno en la Comunidad de Madrid”. “Era diputado a dedicación parcial tan solo y en el partido tan solo era el presidente del Comité de Afiliaciones”, ha añadido. La declaración de Corujo La referencia a González Terol en esa supuesta reunión parte de la declaración que prestó Silvano Corujo, ex director de ICM e imputado ya en la causa.

Corujo declaró en 2017 que el ex presidente madrileño pidió “en torno a un millón de euros” al ex consejero delegado de ICM José Martínez Nicolás para sanear las cuentas de la formación regional, si bien no dio por segura la presencia del hoy integrante del comité ejecutivo del PP en dicha cita. “Reúne a Borja Sarasola, no sé si a González Terol y a alguno más por allí del partido y del Canal. Ignacio González les había pedido que buscasen dinero para el Partido Popular”, mantuvo Silvano Corujo. González Terol no ha sido llamado a declarar en ningún momento de la instrucción.

Comparte la noticia

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.