El imperio ‘online’ de Mr Wonderful

DIARIO ACTUALIDAD BOADILLA- LAS ROZAS- FIESTAS DE SAN MIGUEL EN LAS ROZAS

30 millones de facturación en el año 2016

Si tienes en Facebook, te gustarán más o menos, pero seguro que los conoces. Y es que fue ahí donde empezaron sin especiales pretensiones, pero lo que empezó como un puro divertimento, sin ningún ánimo de lucro, seis años después se ha convertido en una empresa de 150 empleados que vende en 26 países, cuenta con más de 1.200 puntos de venta en todo el mundo y tiene una facturación envidiable: 19 millones de euros en 2015 y más de 30 millones en 2016. Un cuarto de todos esos ingresos viene exclusivamente de internet y redes sociales.

Si aún no los conoces, ya va siendo hora de que lo hagas. Se trata de Mr Wonderful, una empresa catalana que ha conseguido colocar sus frases y diseños en tazas, fundas para móviles o productos infantiles y de papelería que se venden en grandes cadenas como El Corte Inglés o FNAC. Han seducido a las grandes compañías, hasta el punto de que Control sacó unos preservativos diseñados por ellos.

Lo cierto es que la suya es una historia de casualidades, de mucho esfuerzo y, finalmente, de un éxito abrumador por el que nadie, absolutamente nadie, habría apostado en 2011. Esta es la historia de cómo Mr Wonderful pasó de colgar frases ‘buenrolleras’ en redes sociales a ser una compañía millonaria en apenas seis años.

El origen: febrero de 2011 en el sofá de casa

Mr Wonderful nació como idea en el sofá de Javi Aracil y Angi Cabal, un matrimonio catalán que estaba planificando su propia boda: «Los dos somos diseñadores gráficos, pero yo trabajaba en publicidad y Angi en una empresa de diseño. Cuando estábamos preparando nuestra boda, ella se dio cuenta de que las empresas hacían muy pocas cosas, así que diseñó nuestra invitación, pero también hizo carteles, chapas, etc.», nos cuenta Javi.

¿El resultado? La pareja triunfó entre sus invitados gracias a detalles como el de sus invitaciones… y empezó a hacer esos diseños para más gente. «Al principio, lo hacíamos en nuestro tiempo libre, compaginándolo con nuestros trabajos. Pero fuimos teniendo más demanda, nos sacaron en blogs de bodas, nos llegaron más clientes, más peticiones… Fue entonces cuando decidimos dar el salto y dedicarnos a tiempo completo». Fruto de ello nació Mr Wonderful, una empresa que por entonces se dedicaba a producir ‘merchandising’ para bodas y otros eventos.

Los planes de esta minúscula empresa acabarían yendo por un camino muy distinto casi por casualidad: «En el estudio íbamos haciendo encargos para clientes, pero en paralelo, en nuestra página de Facebook, íbamos subiendo viñetas, dibujos o frases motivadoras. Eso tuvo muchísima repercusión: en muy poco tiempo, se fue haciendo viral, nos iban llegando nuevos seguidores… era gente que ni conocía el estudio de diseño gráfico que teníamos, pero eran fans de nuestra marca», nos cuenta el cofundador.

Aquello fue una verdadera sorpresa para ellos: «No eran cosas que hiciéramos para clientes, sino porque nos gustaban y queríamos ir nutriendo la página, pero vimos que a la gente le encantaban estos diseños y estos mensajes. Y claro, enseguida vimos que las publicaciones cada vez tenían más ‘likes’, cada vez las compartía más gente… Al final, esos diseños se habían convertido en nuestra marca». Era la época en que Mr Wonderful celebraba tener 1.000 fans en Facebook (hoy tienen más de 750.000) porque no podían esperarse aquello.

El día que lo cambió todo

Y como las casualidades nunca llegan solas, pronto se les presentó otra: «Ni siquiera nos habíamos planteado hacer productos con los diseños que colgábamos en redes sociales, pero un día hicimos un concurso entre nuestros seguidores. Fue una cosa muy normal, una taza con uno de nuestros diseños, pero tuvo un éxito tremendo, participaron más de 1.000 personas. La gente nos empezó a preguntar dónde podían comprar esa taza, aunque no la hubiesen ganado, y ahí fue donde nos planteamos que podríamos hacer productos no de clientes, sino los nuestros propios».

Al cabo de unos meses, Angi y Javi dejaron de hacer encargos para clientes y se lanzaron a crear sus propios productos y diseños. Y una vez más, se quedaron alucinados con la respuesta de la gente: «El primer día ya tuvimos 60 pedidos, imagínate. Fue una locura, nos pilló a contrapié. Habíamos comprado algunas cajas de cartón y unas cintas adhesivas… y desde el principio fue una avalancha».

La sorpresa era más que evidente, sobre todo teniendo en cuenta la rapidez y modestia con la que Angi y Javi habían creado su tienda ‘online’: «Ni siquiera la habíamos desarrollado nosotros, sino que era una plantilla de una de estas plataformas que te permiten crearte tu tienda. No teníamos desarrollo informático propio ni nada», nos reconoce.

Algunos de los diseños que han hecho famoso a Mr Wonderful.

© Proporcionado por El Confidencial Algunos de los diseños que han hecho famoso a Mr Wonderful.

La explosión: en El Corte Inglés y FNAC

A raíz de este repentino éxito, a Mr Wonderful le salieron proveedores por todas partes y enseguida empezaron a aparecer tiendas que querían vender sus productos: «Al principio era una red de tiendas pequeñas (de regalos, papelerías…), pero eran muchas, les encantaban nuestros productos y se vendían muy bien, así que fuimos creciendo muy rápido», nos cuenta Javi.

Y tan rápido crecieron… que no tardaron en llegar las grandes compañías, las empresas con mayúsculas. Basten tres ejemplos: los productos de Mr Wonderful se venden en El Corte Inglés, en FNAC y en Natura. Y a día de hoy, este pequeño proyecto emprendedor de Angi y Javi se ha convertido en una compañía que lanza productos específicos para grandes como Nocilla, Lays, Inditex, Control o Cordorniú, entre otras.

«Este fue nuestro salto grande», nos cuenta Javi recordando los primeros acuerdos con grandes compañías. «Ahí fue cuando empezamos a escalar el negocio. Porque hasta entonces teníamos una poca gente contratada, pero a partir de ahí la cosa creció: ya no solo empezamos a contratar a gente en la parte de logística, sino en todos los ámbitos de la empresa: atención al cliente, gestión comercial, administración… fue cuando pasamos de empresa pequeña a crecer bastante más».

De hecho, las cifras actuales asombran: a día de hoy, Mr Wonderful cuenta con 1.200 puntos físicos de venta (además de su propia web). Además, vende sus productos en 26 países y cuenta con cerca de 150 empleados entre su oficina de Barcelona y los almacenes cercanos.

Parte de la plantilla de Mr Wonderful.© Proporcionado por El Confidencial Parte de la plantilla de Mr Wonderful.

19 millones facturados en 2015… y 30 en 2016

La mejor muestra del éxito de Mr Wonderful son sus propias cifras de negocio, que demuestran que lo que pretendía ser un pequeño negocio de una pareja catalana ha acabado siendo una empresa con proyección internacional.

Los números son claros: según las cuentas presentadas ante el Registro Mercantil, Mr Wonderful facturó nada menos que 19,06 millones de euros en 2015. Y no fue a costa de endeudarse, precisamente, ya que sus cuentas obtuvieron un beneficio de 4,23 millones.

Vía El Confidencial

Comparte la noticia

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.