

JAVIER ÚBEDA
Entrevista completa en páginas interiores
Úbeda: «Me gustaría que me recordasen como un gran español»
- Candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Boadilla del Monte.
- Madrileño de 41 años, casado hace diez años y padre de cuatro hijos de entre seis meses y ocho años.
- Concejal de Boadilla desde 2011 de las áreas de Medioambiente, Urbanizaciones, Mantenimiento de la Ciudad y Festejos.
Javier Úbeda nació en Madrid. Es el mayor de dos hermanos. Cursó sus estudios en el colegio de monjas teresiana Veritas, en Somosaguas, y posteriormente se licenció en Gestión Comercial y Marketing en ESIC (Pozuelo). Trabajó durante más de doce años en el sector privado. Es vecino de Boadilla desde el año 2013.
Como anécdota relata que su madre, diputada de la Asamblea de Madrid desde hace años, no le dejó afiliarse al PP hasta que no acabó la carrera. En el año 2000 Javier Úbeda se afilia a Nuevas Generaciones en el distrito de Moncloa-Aravaca y allí conoce a Antonio González Terol, con el que pone en marcha numerosos proyectos como la creación de la revista del distrito, escuelas de formación y actividades de debate. Allí coincide también con el actual presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y con la candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En 2011 Terol llega a Boadilla con Javier como miembro de su candidatura y, tras ganar las elecciones, Úbeda se convierte en concejal de Medioambiente, Mantenimiento de la Ciudad y Festejos.
Durante su etapa como concejal de Medio ambiente, ¿ Qué proyectos ha llevado a cabo y qué porcentaje del programa electoral ha logrado cumplir?
He cumplido el 100% del programa electoral y además hemos acometido otros muchos proyectos que no estaban en el programa. Hemos reformado el 40% de los parques del municipio. En esta última legislatura han sido 21 los parques remodelados de manera integral, de los que destacaría muy especialmente por su carácter emblemático el de Víctimas del Terrorismo, dotado de monitores en sus instalaciones, y el Miguel Hernández, que cuenta con unas completas instalaciones y un minigolf de 18 hoyos.
También destacaría la creación de los huertos urbanos ecológicos, la plantación de 4.000 árboles en vía pública y zonas verdes y las numerosas medidas puestas en marcha para proteger el monte.
Como concejal de Obras, ¿ Cuáles considera que han sido los proyectos estrella de la legislatura?
Durante estos cuatro años han sido más de 90 las actuaciones realizadas de mejora de las infraestructuras e instalaciones municipales, por lo que elegir no es fácil.
Por relevancia y preferencia personal destacaría la recuperación de las Huertas históricas del Palacio del Infante D. Luis, tanto por la espectacularidad del proyecto como por su singularidad. Pronto estarán abiertas al público y ya se aprecia la majestuosidad de la obra. Será un punto de atracción turística importantísimo para el municipio.
También destacaría el proyecto de rehabilitación del casco histórico , cuya primera fase, que incluye las obras del entorno de la carretera de Majadahonda y del parque del Caño, acaba de finalizar y todas las actuaciones de mejora en las urbanizaciones históricas.
En este período hemos asfaltado 280.000 metros cuadrados de calzadas en todo el municipio y creado 1.200 plazas nuevas de aparcamiento. También es reseñable la construcción de dos pasarelas peatonales sobre la M-513; la renovación y mejora del cementerio municipal, las obras en instalaciones deportivas o las obras de rehabilitación de la Casa de la Cultura.
Si llega a la Alcaldía ¿Qué retos se marcaría en la Legislatura, y cuál sería su proyecto?
Por supuesto, seguiré trabajando en la misma línea que Antonio González Terol porque ha realizado un excelente trabajo y ha puesto en marcha proyectos muy exitosos que han convertido a Boadilla en un paradigma de buena gestión municipal.
El gran reto que tenemos ahora es el del transporte, Boadilla está creciendo y sus infraestructuras tienen que crecer a la par. Vamos a mejorar las infraestructuras de transporte tanto privado como público. Nos hemos ofrecido a financiar la duplicación de la M-513, hemos pedido al Ministerio de Fomento que nos deje financiar el tercer carril de la M-50 y seguiremos exigiendo al Gobierno de la Nación que vuelva a incluir a Boadilla en el Plan de Cercanías de la Comunidad de Madrid; también seguiremos pidiendo mejoras en las conexiones con Madrid a través de Metro Ligero y transporte por carretera.
DESCUBRIENDO A JAVIER ÚBEDA
Entrevista REVISTA BER
Un momento feliz de su infancia. Los viajes que hice al extranjero
Su juguete favorito. Los Playmobil. Todavía los conservo y mis hijos juegan con ellos.
Era un niño tímido o extrovertido, buen estudiante. He sido y soy tímido, estudiante normal porque las Teresianas eran muy duras y he sido un niño muy tranquilo.
Qué juego le gustaba más practicar con sus amigos. En el cole jugaba al beisbol, pin pon y baloncesto.
Un libro que le marcó en la infancia El Pirata Garrapata, en la adolescencia los libros de Agatha Christie, en el momento actual “Patria”- Fernando Aramburu– y la saga “Falcó “ de Pérez Reverte, que me enganchó desde el principio. También los “Episodios Nacionales “de Pérez Galdós.
Su libro de cabecera actual “Sabotaje” -Reverte-
Un momento para recordar El nacimiento de cada uno de mis hijos, sobre todo, el de la pequeña porque la vi nacer (se emociona contándolo)
Un lugar para perderse Mi mujer es de Badajoz, la Dehesa extremeña, ese campo tan maravilloso y Mallorca, me encantan sus playas.
Un deporte pasear por el monte y los toros.
Su música favorita el Pop español
Un viaje a… Sudamérica, me gustaría ir a Méjico y Argentina.
Cualidades que definen su carácter, su personalidad Soy una persona tímida, tranquila, optimista, con mucha capacidad de escucha.
La cualidad que más valora en una persona.La honestidad, que cumpla lo que dice.
No soporta La mentira
Estaría dispuesto a perdonar Sí, todos cometemos errores
Qué valores inculca a sus hijos Responsabilidad, que sean responsables de sus actos y el amor a su país, el amor a España, porque tenemos la grandísima suerte de vivir en este maravilloso país.
Durante estos años como concejal cuál ha sido el momento más emotivo o la situación que más le ha marcado en tu carrera política Las emotivas palabras de Antonio González Terol cuando me propuso en el Comité Electoral como candidato a la Alcaldía.
¿Qué se ha dejado en el tintero? Por falta material de tiempo acabar sendas peatonales, carriles bicis, el centro de protección animal , que será referente en la comunidad
De qué está más orgulloso en su vida. De haber formado la familia que tengo con mis cuatro hijos
¿A qué político admira? Más que a un político admiro al Papa Juan Pablo II. Supo estar firme en la guerra fría.
¿Qué es lo que más le gusta de tu trabajo? Aprender todos los días algo nuevo
¿Cómo resolvería la desafección política que vive actualmente el ciudadano? La corrupción ha hecho mucho daño, pero no es un problema de los partidos es de las personas y hay que dar un mensaje al ciudadano que se han tomado medidas para que no suceda y que ahora hay más control del dinero público. Se puede gestionar bien un municipio como es el caso de Boadilla con Terol sin meter la mano en la caja.
Como le gustaría que le recordasen al final de su trayectoria política. Como un alcalde honesto que siguió el modelo de buena gestión que inició Antonio González Terol en el año 2011.
Y al final de su vida…como un gran español.
ENTREVISTA REVISTA BER
Mercedes Usero Fabra
Dejar una contestacion