La Comunidad de Madrid inicia el expediente para reequilibrar el contrato de Metro Ligero Oeste

  • Este medio de transporte fue utilizado por 15,8 millones de usuarios el año pasado, un 7,5% más que en 2015  Gracias al Metro Ligero, 325.000 habitantes tienen un medio de transporte 100% accesible

  • Su uso evita la emisión de más de 7.300 toneladas de CO2 al año, el equivalente a la combustión de 3 millones de litros de gasolina

La Comunidad de Madrid acaba de iniciar el expediente para reequilibrar el contrato de Metro Ligero Oeste que comprende las líneas 2 y 3 de esta infraestructura. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, durante la celebración del Pleno de la Asamblea de Madrid en contestación a una pregunta planteada por el Grupo Socialista.

La consejera ha explicado que gracias a esta iniciativa que ha puesto en marcha la Dirección General de Infraestructuras, se va a modificar la tarifa que la Comunidad de Madrid paga a la concesionaria por la prestación del servicio con el consiguiente ahorro que esta nueva tarifa supondrá anualmente a las arcas regionales.

Durante su intervención, Gonzalo ha defendido los beneficios del Metro Ligero para los 320.000 habitantes de zonas como Las Tablas, Sanchinarro y distintas urbanizaciones de los municipios de Boadilla, Pozuelo o Parla, que gracias a esta infraestructura disponen de un medio de transporte, accesible, fiable, que respeta el medio ambiente y que convive con el resto de vehículos.

Se trata en definitiva de un transporte que con una red de 35,4 kilómetros vertebra el territorio, conectando distintas zonas residenciales y de actividad económica con modos de transporte de mayor capacidad. Su buena acogida por parte de los ciudadanos de estos núcleos de población queda reflejada en las últimas cifras de usuarios que crecen año a año y que en 2016 alcanzaron un total de casi 16 millones de viajeros, un 7,5% más respecto a los números de 2015.

Además de fomentar la intermodalidad este medio de transporte tiene un importante componente medioambiental que, de hecho, consigue reducir las emisiones contaminantes. Cada año, se evita la emisión de más de 7.300 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a la combustión de cerca de 3 millones de litros de gasolina.

Comparte la noticia

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.