
El 70% de la población del municipio está servido por esta tecnología desarrollada por la compañía Envac, y actualmente la corporación proyecta una nueva instalación
La marca lograda por Majadahonda sitúa a la ciudad madrileña por delante de ciudades como Estocolmo o Gotemburgo, que durante años pasaron por ser las más avanzadas del mundo en materia de gestión de residuos
Majadahonda se ha convertido en la ciudad con mayor implantación de sistemas de recogida neumática de residuos urbanos de toda Europa, con cerca del 70% de su población servida por esta tecnología desarrollada por la compañía Envac.
Se trata de una marca que supera a ciudades suecas como Estocolmo o Gotemburgo, que han pasado durante años por ser las más avanzas del mundo en lo que se refiere al empleo de sistemas ecológicos de retirada de residuos.
El ayuntamiento de Majadahonda decidió apostar por la tecnología neumática en el año 2000, y desde entonces ha puesto en marcha un total de cinco sistemas en otros tantos barrios, todos ellos desarrollados e instalados por Envac. En conjunto, dan cobertura a cerca de 23.000 viviendas y recogen al año alrededor de 50.000 toneladas de residuos. Los cinco sistemas en funcionamiento han supuesto el despliegue de 30 kilómetros de tuberías subterráneas, por las que discurren los residuos hasta las correspondientes centrales de recogida, y la instalación de cerca de 1.000 buzones de vertido.
En estos momentos, la ciudad está proyectando la que será la sexta instalación neumática en Majadahonda, que estará ubicada en el barrio de Roza Martín y con la que se prevé dar servicio a 4.000 nuevas viviendas, el equivalente a 7.200 vecinos. Esta nueva instalación se unirá a las ya operativas en Valle de la Oliva, Centro, Arcipreste, Monte del Pilar y Los Negrillos. Envac y la recogida neumática en España Envac Iberia ha puesto en marcha en España en los últimos cuarenta años más de 60 instalaciones de recogida neumática, lo que ha convertido a España en el segundo país de Europa, sólo por detrás de Suecia, con el mayor parque de sistemas sostenibles para la gestión de residuos.
El sistema Envac de recogida neumática de residuos está considerado como el más avanzado del mundo y, por su configuración, se convierte en un servicio más dentro delas infraestructuras de la ciudad, prácticamente gestionado como los de abastecimiento de agua, saneamiento, teléfono o el gas. Elimina el trasiego de los camiones de basura por las calles, libera espacio en la vía pública, erradica los malos olores y las plagas y se adapta a las necesidades de los ciudadanos, en tanto que funciona las 24 horas del día, los 365 días al año. Las últimas generaciones de los sistemas neumáticos incorporan además elementos de inteligencia artificial en su control, lo que permite que sus operaciones, de forma automática, mediante el análisis de datos procedentes de sensores, se regulen automáticamente para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.
Acerca de Envac Envac Iberia es la empresa subsidiaria en España de Envac AB, una de las principales empresas de tecnología medioambiental en Suecia que encabeza en todo el mundo la industria de la recogida neumática de residuos. A la compañía se debe la invención de la tecnología de transporte automatizada de residuos a principios de 1960, y sus sistemas se pueden encontrar en varios continentes, en áreas residenciales, locales comerciales, centros urbanos, cocinas industriales, hospitales y aeropuertos. Envac cuenta con 35 oficinas en 22 países de Europa, Oriente Medio, Asia y América del Norte y del Sur.
Dejar una contestacion