Boadilla del Monte registra una incidencia de 551 casos y Majadahonda 532

DIARIO ACTUALIDAD BOADILLA

Noticias de Boadilla del Monte, Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo, Madrid y la zona Noroeste. Toda la información a un clic.

La incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid ha vuelto a subir ligeramente esta semana y ya se sitúa en 415,2 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Así lo revela el último informe epidemiológico semanal que se ha conocido este martes. Entre los grandes municipios, la situación más preocupante se da en la localidad de Boadilla del Monte y Majadahonda.

Con incidencias acumuladas de 551 en Boadilla y 532 en Majadahonda, respectivamente, son las localidades con peores datos de contagios de Covid-19. En el lado opuesto se sitúa Aranjuez, que tiene una incidencia de 248 casos. Aunque es la más baja entre las grandes ciudades, roza el umbral de 250 contagios por cada 100.000 habitantes, cifra a partir de la cual el ‘semáforo’ de riesgo de la Covid-19 habla de territorios en situación de riesgo extremo.

Entre los municipios de más de 50.000 habitantes con peores datos, además de los mencionados, figuran también Las Rozas (449,5) y San Sebastián de los Reyes (440,7). En el lado opuesto, junto a Aranjuez, aparecen Pinto (292,5), Leganés (326), Alcalá de Henares (329) y Valdemoro (332,6). Son las localidades con incidencias más bajas, aunque todas por encima del umbral del ‘riesgo extremo’.

La capital también ha empeorado sus datos en la última semana, al pasar de 348,3 a 420,2. Los 21 distritos de Madrid están por encima de los 250 contagios y 13 de ellos presentan indicadores mayores a 400. Centro (525,9), Chamberí (515,5) y Salamanca (501,2) tienen las mayores tasas, mientras que Vicálvaro (291,9), Latina (356,4), Carabanchel (356,6), Moratalaz (365,2), Usera (381,6), Villaverde (379) y Villa de Vallecas (387,9) presentan las más bajas.

También detalla que el número de contagios en la capital fue de 293.546 personas, con Puente de Vallecas (26.787), Carabanchel (23.404) y Latina (19.820) con mayor número de afectados en la última semana.

Ante los malos datos de Boadilla y Majadahonda cabe preguntarse por qué la consejeria de Sanidad no decreta un cierre perimetral con confinamiento y por qué los alcaldes de ambas localidades no han tomado medidas para paliar esta situación.

Un paseo por ambas localidades deja la estampa de terrazas y hostelería interior llena, mesas sin distancia, gente sin mascarilla, reuniones de grupos superiores a seis personas, personas fumando en la calle y al lado de los recintos de hostelería. Muchos vecinos se preguntan ¿Quién se hace responsable de este mala gestión de la pandemia en Boadilla y Majadahonda? ¿Hay alguien al mando?

Comparte la noticia

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.