
El PSOE de Madrid propone soluciones a los problemas de las residencias madrileñas junto a plataformas de afectados, trabajadores y agentes sociales
● Hoy se ha reunido Juan Lobato y su equipo con Plataformas de familiares (PLADIGMARE y Marea de Residencias), sindicatos (UGT y CCOO), y trabajadores/as de las residencias para analizar los problemas de forma conjunta y presentar en el Pleno de la Asamblea el modelo residencial que merecen los mayores para Madrid.
● Los socialistas pedirán también que la Consejera dé explicaciones sobre la gestión de las residencias en el próximo Pleno.
“Queremos recoger sus propuestas y sus denuncias para encaminarnos hacia el modelo residencial de futuro que merecen los mayores en la Comunidad de Madrid, que les trate con dignidad y respeto y que les permita que esta etapa de la vida se disfrute con calidad de vida ”
Juan Lobato- Diputado y Portavoz de la Asamblea de Madrid
DIARIO ACTUALIDAD BOADILLA-MADRID-El PSOE de Madrid propone soluciones a los problemas de las residencias madrileñas junto a plataformas de afectados, trabajadores y agentes sociales. Hoy, se ha reunido con sindicatos (UGT y CCOO), Plataformas de familiares (PLADIGMARE y Marea de Residencias) y trabajadores/as de las residencias para analizar los problemas de forma conjunta y presentar en el Pleno de la Asamblea un nuevo modelo de gestión de Residencias para Madrid.
“Queremos recoger sus propuestas y sus denuncias para encaminarnos hacia el modelo residencial de futuro que merecen los mayores en la Comunidad de Madrid, que les trate con dignidad y respeto y que les permita que esta etapa de la vida se disfrute con calidad de vida ” explica Juan Lobato, Secretario General del PSOE-M.
Los socialistas denuncian la carencia de medios materiales y humanos en las residencias madrileñas o los 700 traslados forzosos de mayores que se han tenido que reubicar con un gran riesgo para ellos debido a la mala gestión de la consejería. En la Comunidad de Madrid la lista de espera de personas mayores para acceder a una plaza en una residencia ha aumentado en solo 3 meses un 32%. Ahora mismo hay 1405 mayores esperando un recurso que les hace mucha falta. También ha aumentado la lista de espera de los Centros de Día, de ayuda a domicilio, de teleasistencia y de acceso a las prestaciones económicas.
“Todos los recursos para los mayores madrileños se están deteriorando día a día. El PP sigue con su objetivo: degradar lo público para que la ciudadanía, ante la falta de recursos, se vea abocada a los centros privados, que no dejan de aumentar en nuestra Comunidad. La Consejera tiene que dar explicaciones urgentes y desde el Grupo Socialista se las vamos a exigir,” apunta Lorena Morales, portavoz socialista de Políticas sociales. Quien añade que el PP “no ha aprendido nada de la terrible primavera de 2020 para los mayores y lejos de buscar soluciones, está degradando cada vez más los servicios públicos para ellos”.
El Grupo Parlamentario Socialista llevará una Interpelación para que la Consejera dé explicaciones sobre la gestión de las residencias en el próximo pleno del 5 de mayo.
Juan Lobato: «Mas del 40% de exceso en listas de espera para acceder a una plaza de residente en la Comunidad de Madrid. Los mayores han sufrido mucho durante la pandemia por esa decisión del gobierno de Ayuso de no derivar a hospitales a los residentes de las residencias gestionadas por la Comunidad de Madrid. Es hora de trabajar por solucionar sus problemas y crear modelos de residencia acorde a los tiempos actuales».

Dejar una contestacion