Madrid epicentro de las protestas contra la amnistía de Puigdemont

Madrid hervidero político del pacto PSOE-JUNTS

Revueltas callejeras y radicales movilizados para desestabilizar y crear ruido con la situación actual para formar gobierno. Las tensiones han ido creciendo a lo largo de los días y ayer hubo 24 radicales detenidos por alterar el orden público.

Madrid, Diario Actualidad Boadilla

«España, una y no 51» y «El traidor, a prisión» son algunos de los gritos que se han escuchado este jueves en la séptima jornada de protestas contra la amnistía. Los insultos también tuvieron cabida entre los canticos.Coincidiendo con la firma del acuerdo de investidura entre PSOE y Junts, miles de personas han vuelto a salir a las calles para mostrar su oposición a este pacto. En Madrid, esa protesta ha vuelto a desencadenar altercados y se ha saldado con 24 radicales detenidos, todos hombres y mayores de edad y siete agentes heridos leves.

La manifestación más numerosa ha sido precisamente la de la capital. En esta ocasión, la plataforma Revuelta había convocado una concentración inicial frente a la sede del Parlamento Europeo en el Paseo de la Castellana. El objetivo era pedir directamente a Europa que detenga la amnistía. Según los datos de la Delegación del Gobierno han sido unas 1.500 personas las que han secundado esta convocatoria.

SOS, EuropeAmnistía = impunidad para terroristas o Parad a este hombre, en referencia al líder del PSOE, Pedro Sánchez, son algunos de los mensajes que se leían en las pancartas de los asistentes a esta cita, la primera frente a la sede de una institución europea. Entre quienes protestaban ante la sede de la Eurocámara se encontraban los populares Cayetana Álvarez de Toledo y Alfonso Serrano.

Tras esta reunión, los participantes se han dirigido hacia Ferraz para unirse a una nueva protesta en las inmediaciones de la sede de los socialistas. «Otra noche más, vamos a Ferraz» ha sido el cántico que han clamado en su marcha, la cual ha provocado cortes de tráfico entre las plazas de Emilio Castelar y Colón durante más de una hora.

Ya en Ferraz han sido alrededor de 8.000 personas las que se han llegado a concentrar, según datos oficiales, un número muy superior a las 1.500 de este miércoles y la cifra más elevada de las últimas siete noches. La Policía ha dispuesto un importante cordón para proteger la sede socialista, ante la que los manifestantes gritaban «Puigdemont, a prisión» o «Sánchez traidor». Entre los miles de asistentes se encontraba el líder de Vox, Santiago Abascal, al que varios simpatizantes han recibido entre gritos de «¡presidente!».

REVISTA BER, TU REVISTA

MENSUAL Y GRATUITA JUNTO AL PERIODICO ACTUALIDAD BOADILLA.

ESPACIOS PUBLICITARIOS PARA EMPRESAS Y NEGOCIOS DISPONIBLES.

¡LLÁMANOS Y TE CONTAMOS!

608 971 742

En un principio, dichas protestas se han desarrollado con tranquilidad y sin incidentes graves, a diferencia del martes, cuando unas 40 personas resultaron heridas por las fuertes cargas que se produjeron ante la presencia de algunos grupos radicales. Ha sido a partir de las 22.00 horas cuando varios manifestantes, algunos encapuchados, han agedido a la Policía, y también a la prensa, lanzando botellas de cristal, petardos y bengalas. Además han atacado el mobiliario urbano. 

La tensión ha ido aumentando y se han visto saludos nazis a la vez que se han escuchado cánticos como el Cara al Sol. También se han producido intentos de saltar la valla de protección. La Policía ha cargado entonces contra estos grupos radicales, en un momento en el que el grueso de los manifestantes ya se había marchado.

Comparte la noticia

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.