
DIARIO ACTUALIDAD BOADILLA
Noticias de Madrid- Boadilla-Pozuelo-Las Rozas-Majadahonda. Toda la actualidad del momento a un clic.
El diputado del PP y exalcalde de Boadilla (Terol) formuló en el Congreso de los diputados a la ministra de Hacienda la siguiente pregunta: ¿Por qué condena este gobierno a los ayuntamientos a la asfixia financiera?
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró ayer que el Gobierno «está corrigiendo» la «asfixia financiera» a la que el PP sometió a los ayuntamientos y les está dado «voz y voto en las conferencias sectoriales», cosa que, a su juicio, nunca hicieron los populares.
Montero, que respondió en el pleno del Congreso a una pregunta del diputado del PP Antonio González Terol sobre la «asfixia financiera» a las entidades locales, recordó que fueron los populares quienes votaron que no a los 5.000 millones para los ayuntamientos, repartidos en dos ejercicios. «Ahora no saben cómo explicarlo», dijo.
La titular de Hacienda recordó que en los últimos presupuestos se han incrementado los recursos a los ayuntamientos en más de 1.800 millones de euros y se están financiando un fondo de ayuda al transporte público, muy afectado en la pandemia. Por eso, instó al PP a no dar lecciones de municipalismo e insistió en que los ayuntamientos «no tuvieron esos 5.000 millones porque ustedes lo impidieron».
Mientras, el diputado del PP reprochó al Gobierno que no se haya reunido con los ayuntamientos pese haberles prometido que serían «fundamentales y decisivos» en el proceso de desescalada y que se reunirían con ellos cada quince días. González Terol afirmó que las reuniones del Gobierno con los ayuntamientos se han reducido a «cero». «El mismo número de veces que Pedro Sánchez ha visitado las residencias de ancianos o ha ido al hospital Isabel Zendal, construido por el PP, ninguna», agregó.
González Terol reprochó a la ministra que no haya cumplido su promesa de dotar a los ayuntamientos con un fondo de 3.000 millones para la reconstrucción local o de los 400 millones de euros para ayudar al transporte municipal.
Ante estas acusaciones, la titular de Hacienda acusó al PP de poner a los ayuntamientos unos «objetivos imposibles» a fin de generar un superávit «que no les permitieron gastar» y «ha tenido que ser este Gobierno el que suspendiera las reglas fiscales que impuso el partido popular».
Dejar una contestacion